El maridaje busca encontrar la armonía perfecta entre los sabores y aromas de la comida y la bebida.
La cerveza marida con una amplia variedad de platos y no existen reglas establecidas
Existen tres maneras diferentes de hacer un maridaje con una cerveza artesanal y un plato:
Por complemento: la cerveza artesana se comporta como complemento cuando su sabor y aroma acompaña a los del plato de manera armónica sin invadir sus sabores.
Por corte: decimos que una cerveza corta o “limpia” la boca, cuando se la combina con comidas muy picantes, sabores avinagrados o con sabores muy fuertes y persistentes, los cuales se buscan suavizar y atenuar con cerveza.
Por contraste: la cerveza se combinará con el plato por contraste, cuando sus sabores se encuentren contrapuestos con los del plato, en donde generalmente se busca la contraposición con el amargor de la cerveza, a partir de la elección de platos que contengan algún ingrediente dulce o agridulce.
Las mejores armonías para la cerveza podrían ser:
La cerveza contrasta la acidez del vinagre y resiste la agresión que produce este ingrediente, por ello combina muy bien con los escabeches, las ensaladas y los salpicones de marisco. Los platos con tomate y las verduras de sabores amargos también ofrecen excelentes maridajes con esta bebida.
La cocina oriental encuentra en la cerveza el contraste perfecto a sus salsas de soja o wasabi picante, y las hamburguesas con kétchup y mostaza maridan con cerveza mejor que con ninguna otra bebida.
A la hora de elegir la cerveza para acompañar un plato de carne hay que adecuar el maridaje a los condimentos o la salsa para acertar en la combinación. Cuanto más fuerte sea el sazonamiento se escogerán cervezas más oscuras y de mayor cuerpo.
Los pescados azules como atunes, bonitos, sardinas, boquerones, salmones, pez espada… armonizan muy bien con las cervezas. Ocurre lo mismo con los ahumados, los pescados en salazón y los marinados.
La cerveza alivia la sensación que producen en el paladar los platos muy picantes y los que llevan ajo y pimentón o condimentos como guindilla, chile o especias.
La cerveza también es una buena opción para acompañar los platos de textura untuosa como los quesos o el huevo porque ‘limpia el paladar’.
Los postres de intenso sabor a chocolate maridan con la cerveza negra y su gusto a regaliz y frutos secos. También los platos que tienen el chocolate como ingrediente en sus salsas encuentran en la cerveza un excelente compañero.
Con las cervezas Lager se puede combinar
Las cervezas claras y suaves, como Pilsen o Pale Ale, combinan bien con:
Las cervezas oscuras: Pale Ale, Ales oscuras, etc., pueden acompañar
Las cervezas de cuerpo generoso: Lagers oscuras, Ale, etc.:
Las cervezas amargas: India Pale Ale (IPA), America Pale Ale (APA) se pueden acompañar con:
Las cervezas negras:
Se caracteriza por su dulzor a malta equilibrada y un lúpulo amargo.
Maridaje sugerido:
Se caracteriza por ser espumosa con alto nivel de alcohol y lúpulo.
Maridaje sugerido
Se caracteriza por los sabores a caramelo y chocolate, esto se debe al uso de malta tostada, su
Gama de colores puede abarcar desde el ámbar profundo al marrón.
Maridaje sugerido:
Se caracteriza por un pronunciado sabor a lúpulo y un toque amargo con acabado refrescante.
Maridaje sugerido:
Se caracteriza por tener un toque de malta dulce, suelen estar bien equilibradas con un cierto amargor seco.
Maridaje sugerido:
Se caracteriza por su balance de lúpulo y malta, una cerveza crujiente y seca.
Maridaje sugerido: